Film & Video Editor
Realizo montaje de documentales, entrevistas, reportajes y no-ficción a programas de televisión. También realizo documentales, el último fue Volver a Empezar, en 2022 que se puede ver a la plataforma 3Cat, donde 100 mujeres científicas participan en un viaje por la acción climática en la Antártida. Historia de Empoderamiento y liderazgo de mujeres. El documental ha sido seleccionado en festivales internacionales como el de Mujeres en escena de Málaga, Suncine de México o la Equis de Ecuador.
Desde el año 2023 y hasta ahora he estado montando, entrevistas, reportajes y no ficciones por el programa El Col·lapse en 3Cat, presentado y dirigido por Ricard Ustrell. Durante este periodo he explorado diferentes planteamientos de contenido adaptados a las necesidades televisivas, como puede ser un documento de 34′ sobre la situación en Ucrania un año después, donde el gran reto fue conseguir llevar a cabo un proyecto que se rodó material a dos cámaras y audios durante 5 días en Kiev y alrededores, desplazamientos, entrevistas, seguimientos… en zona de conflicto y lo monté durante estos cinco días desde Barcelona.
Durante estos dos años de trabajo en el programa El Col·lapse he montado entrevistas de plató, en sets y localizaciones a personajes tan diversos como Jean-Paul Gaultier, Laura Pausini, Bad Gyal, Meg Ryan, John Carlin, Sebastià Comas, David Verdaguer, Josep Maria Flotats, Albert Serra, Juan Antonio Bayona, Ricardo Darin, Ferran Adrià, Omar Sy, Juan Luis Cebrián, Ágata Luis de la Prada, Fran Lebowitz o Jorge Javier Vázquez.
En el 2023 estuve trabajando también en el Planta Baixa del 3Cat, como montador desde el 2019. Programa diario donde trabajaba con reportajes, entrevistas, testigos de actualidad catalana e internacional y en el que se trataban temáticas sociales, reivindicativas o de denuncia.
Hasta el 2019 realizaba y montaba proyectos documentales, reportajes, publicidades y corporativos, donde se puede destacar:
Sanmigueliteñas, documental rodado en Nicaragua para el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, sobre el empoderamiento de las mujeres de la pequeña población nica Sanmiguelito y el hermanamiento con Sant Boi de Llobregat.
Esto se tiene que haber vivido. Reportaje sobre las memorias de Magda Cos, santboiana hija de un profesor republicano exiliado en Francia, que nos transporta del exilio catalán del año 1939 a la situación actual de los refugiados y refugiadas.
Ophiusa: documental de la regata entre Sitges y Formentera.
Mi formación pasa por el CFGS en Imagen y Sonido, Comunicación Audiovisual en Pompeu Fabra de Barcelona.
Durante este periodo rodé y montar Al-Hamama, documental rodado en el Marruecos y con proyección en Gijón, Sitges, el festival REC de Tarragona y ganador en el festival de Aranjuez; El documental sigue a Zouahir, tetuaní que vuelve a su ciudad para intentar entender las razones por las cuales otros chicos de su ciudad cometieron los atentados del 11 M a Madrid.
Patumaries: Documento dels Plens de la Patum de Berga. Salt de Plens realizado por yo mismo y comida de hermandad posterior. Entramos en la cotidianidad y el romanticismo de los grandes y pequeños que forman la comparsa dels Plens.
Posteriormente, cursé el Máster en Montaje en el ESCAC y continué con mi trabajo de freelance como montador alternando campañas de publicidad y corporativos con proyectos documentales, reportajes, cortometrajes. Insistí formándome con el software profesional necesario como Premiere, DaVinci resolve, Avid o Final Cut X.
He trabajado por universidades como la UB, UOC o la Autónoma; he participado en spots y campañas para Damm, Del Valle, Tarradellas, Phoskitos, Cuétara, Danone, Fisher Price, CaixaBank; me han hecho encargos directos del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, el mNACTEC, el Hospital de San Juan de Dios, La Patum de Berga; y he colaborado con SrtaTempleton, AVvideo Producciones Videográficas, IB3, TV3 o Mirada Local. Trabajos realizados con el CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales) de la Universitat Autònoma de Barcelona. Un proyecto para la UE donde intermediando unos videos (de animación y reportaje) se muestran las diferentes situaciones en que se encuentra la cuenca del Mediterráneo y su deforestación.
También estoy montando varios cortometrajes haciendo color y/o montando spots para la productora UTOPIA126, y colaborando con agencias como Oriol Villar, C14torce, o MCCANN ERICKSON.
Toda mi trayectoria ha sido relacionada con el documental y mis estudios, formación y experiencia me han llevado en el espacio donde puedo desarrollar todas estas capacidades y sobre todo, mi mirada.